Las redes sociales se han convertido en el instrumento básico y fundamental para cualquier negocio, ya sea venta de productos o de servicios. Los estudios establecen que son tres billones las personas que se conectan diariamente a estas redes, lo cual da una idea del potencial publicitario que tienen y de cómo se han convertido en una “bomba” para el marketing digital en los últimos años.
Según la herramienta de medición Hootsuite, 2.167 millones de personas son activas en estas redes sociales donde Facebook sigue siendo la reina indiscutible, seguida muy de cerca por Instagram y YouTube. Otras, como Twitter y LinkedIn se han quedado un poco atrás en el ranking y ya se consideran algo obsoletas.
Nosotras, desde que iniciamos nuestro negocio de secretarias virtuales, hemos tenido clara la necesidad de dos cuestiones fundamentales: disponer de nuestra propia web, diseñada desde cero y dirigida a nuestras necesidades, y estar presentes en las dos principales redes sociales, Facebook e Instagram, donde podéis seguirnos como marypepas-av.
¿Qué hace a las redes sociales tan importantes para el emprendedor, en el ámbito de venta de tus productos o servicios?
Lo primero de todo es que te ayuda a buscar clientes potenciales. Es la forma rápida, fácil y económica de correr la voz. Es como una herramienta al servicio del cliente.
Las redes sociales son más fiables y también mucho más baratas.
En segundo lugar, te ayuda a atraer a esos potenciales clientes porque es una gran herramienta de ventas. En definitiva, supone un conducto directo hacia la empresa y tú hacia los clientes
Seguimos con la tercera razón: hace publicidad rápida y fácilmente. Posiciona tu marca y la hace llegar a un gran número de usuarios. Según el estudio de Ambassador, el 71% de los consumidores son más propensos a recomendar una marca a otros si tienen una experiencia positiva con ella en las redes sociales.
En cuarta posición os podemos decir que las redes sociales mantienen el pulso sobre lo que está sucediendo dentro de la comunidad, lo que es una buena manera de estar al tanto de la retroalimentación que los usuarios den sobre nosotros y así poder hacer mejoras en la empresa.
Quinto. Otra de las grandes ventaja es que posiciona la marca a través de algo más que la web o un blog. Esto permite tener una imagen más profesional y atractiva porque está al cabo de las dudas o consultas de los posibles clientes
Sexta ventaja es que reduce costes en comparación con los métodos publicitarios tradicionales. Tan es así que las redes sociales para el emprendedor no son solo más fiables sino también mucho más baratas.
Y séptima es que hace un análisis de rendimiento en tiempo real. Saber si tu anuncio está funcionando o no es fundamental para poder realizar mejoras.
No lo olvides, somos tus secretarias virtuales en Melilla. ¿Te interesa conocer más a fondo lo que hacemos o ver que servicios te podemos ofertar? No dudes en navegar por nuestra web, te sorprenderemos.