Llevamos varias semanas hablando de emprendimiento, de cómo es una forma de autoempleo y de sus metas. Esta vez nos hemos decidido a comentaros algunas de las herramientas que pueden ayudarte en tu tarea de emprender. Nosotras, como secretarias virtuales, queremos acompañarte en ese camino porque, además, es el que estamos precisamente recorriendo en los últimos meses.
Hay mucha más información de la que vamos a ofreceros en este post. Podéis entrar en Google y os encontraréis un sinfín de webs dedicadas a este tema. Pero si prefieres un resumen, te vamos a presentar aquí algunas de esas herramientas que recomiendan los expertos y que, además, son gratuitas.
Empezaremos por la página web. Nosotras somos partidarias de contar con un buen profesional que haga un diseño desde cero, SojoML es nuestro preferido, hay opciones como WordPress. Son webs sencillas, prácticamente una portada sobre la base de una plantilla que, en un momento dado, puede solucionaros el problema.
Para organizar el trabajo la app de Evernote es la solución.
Y después tenemos la forma de controlar cómo va nuestra web. Gracias a Google Analytics, que nos dirá cómo evoluciona la página y qué opciones de mejoras tiene. De todos modos, Marypepas sigue pensando que lo mejor es contar con un profesional cualificado para llevar esta parte del negocio.
Otro de los aspectos fundamentales de la empresa actualmente es su presencia en las redes sociales. Esto es un básico, e imprescindible si queremos darnos a conocer al mundo. ¿Qué podemos usar en este caso? Pues la aplicación Hootsuite, que tiene una parte gratuita muy interesante. Te permite programar los post y aporta análisis completos para mejorar los resultados en esas redes.
Si de lo que se trata es de organizar el trabajo, la app de Evernote es la solución. Es como un bloc de notas que te permitirá llevar la oficina en tu teléfono.
Si quieres buen diseño sin invertir muchas horas aprendiendo Canva es tu candidato.
Pero si lo que necesitamos es compartir archivos, sobre todos los más pesados, almacenar información o tener una pasarela de intercambio, lo suyo es Dropbox, una herramienta que utilizan millones de empresas en el mundo.
Para cuestiones relacionadas con la facturación y tener control sobre compras y ventas, existe Factusol, una interfaz muy intuitivo que también tiene una versión gratuita francamente interesante.
No podemos olvidarnos de la importancia del diseño en nuestras comunicaciones con los clientes o en las redes sociales. Para eso tenemos Canva y sus miles de opciones gratuitas distintas para crear toda clase de anuncios, post y cualquier otro medio de extensión para sus redes sociales.
Y, por último, está Mailchimp, muy utilizada para automatizar servicios de marketing por correo electrónico con una interfaz fácil que podrá hacer un seguimiento de los resultados.
Estas son las propuestas que nos hace una web especializada en el tema como es123emprende pero, como decíamos antes, hay miles de páginas en Google que pueden consultarse porque las herramientas para emprendedores son casi infinitas.
No lo olvides, somos tus secretarias virtuales en Melilla. ¿Te interesa conocer más a fondo lo que hacemos o ver que servicios te podemos ofertar? No dudes en navegar por nuestra web, te sorprenderemos.