¿Qué es y cómo funciona un Community Manager?

29 Sep 2020

¿Qué es y cómo funciona un community manager?

Existe la creencia generalizada de que las redes sociales las puede llevar cualquier persona que sepa crear un perfil, poner cuatro posts e interactuar con los seguidores. Craso error. En absoluto es así porque la labor de este profesional va mucho más allá de la simple presencia en esas redes. El Community Manager no solo se encarga de construir una comunidad sino que:

  • Establece las estrategias
  • Diseña los contenidos
  • Fija la comunicación
  • Está al día de los constantes cambios que se producen en internet.

No, no es una tarea fácil, en absoluto.

Pero para eso estamos los profesionales y es uno de los servicios que ofrecemos las secretarias virtuales.

El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en internet. Su labor es crear y mantener relaciones estables y duraderas con sus clientes y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.

La gestión de marcas en internet exige un conocimiento diferente, además de un conjunto de habilidades, técnicas y calidades que es necesario trabajar.

Vamos a establecer aquí algunas de las funciones que desempeñan:

  1. Prestar atención al panorama corporativo
  2. Comunicar información relevante a la empresa
  3. Responder a la comunidad online
  4. Identificar líderes de opinión
  5. Convertir a usuarios en embajadores
  6. Seguir rutinas acordes a un equipo de marketing

Creamos y mantenemos relaciones estables y duraderas con sus clientes

El Community Manager debe tener como orientación profesional a los siguientes objetivos:

  • Optimizar la visibilidad de la marca en el ambiente virtual. Esto incidirá directamente en la forma como las personas verán a la marca, esto es, influye en la percepción de la audiencia.
  • Buscar la calidad de sus acciones, siempre poniendo atención en las necesidades de los consumidores sin dejar de pensar en los intereses de la empresa.
  • Generar tráfico web cualificado que potencialice las conversiones.
  • Establecer y registrar el número de visitas en la landing page o sitio corporativo fruto de la gestión de redes
  • Fijar relaciones con clientes e influencers del sector.
  • Proporcionar atención al cliente.

¿Ves como no cualquiera pueda llevar tus redes sociales? Tienes que delegar en profesionales una parte tan importante de tu negocio.

No sé si lo sabes pero 1 de cada 3 internautas afirma que confía más en las marcas que tienen perfil en las redes sociales. Y solo en España el mercado es de 26 millones de personas. ¿Te lo vas a pensar? Tienes ante ti el mayor escaparate que puedes querer para tu producto o servicio. De tu decisión depende el futuro de tu negocio

No lo olvides, somos tus secretarias virtuales en Melilla. ¿Te interesa conocer más a fondo lo que hacemos  o ver que servicios te podemos ofertar? No dudes en navegar por nuestra web, te sorprenderemos.

Quizás te interese…

Referentes

Referentes

Las mujeres y, más concretamente, las madres tenemos una responsabilidad muy importante, que muchas veces no nos paramos a analizar. Se trata de ser referentes para las niñas, adolescentes y jóvenes que nos rodean. Ellas deben tener en su vida modelos a seguir,...

leer más
La importancia de atender llamadas

La importancia de atender llamadas

Virginia es la jefa de un gran despacho de abogados de Málaga. Hace año y medio nos contactó. Necesitaba nuestros servicios como secretarias virtuales porque el volumen de llamadas prácticamente no dejaba trabajar a los letrados. Recurrir a un servicio externo de...

leer más
Vamos de formación

Vamos de formación

Si algo nos caracteriza a las secretarias virtuales es nuestra especialización en determinados temas. Estar especializadas es lo que nos permite tener la posibilidad de ofrecer unos servicios únicos a nuestros clientes. Los emprendedores a los que nos debemos buscan...

leer más