El Teletrabajo y el asistente virtual en tiempos del Coronavirus.

17 Mar 2020

La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto en España lo poco preparado que está el país para el teletrabajo. Y no son muchos los trabajadores que disponen de las herramientas adecuadas desde sus empresas para llevar a cabo esta tarea.

Datos aportados por ABC fijan en un 7.9% los teletrabajadores. Esto implica alrededor de un millón y medio de empleados. Ahora, el tema se ha puesto ahora de absoluta actualidad por las razones ya aludidas.

Los datos aportados por el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo, elaborado por Adecco Group Institute, así lo establecen. Este organismo ve incluso una leve subida en el número de personas que trabajan desde casa.

El teletrabajo ha aumentado en cuatro décimas durante el último año. Además, se ha convertido hoy en día en el gran protagonista en esta situación de crisis social y económica que afecta al mundo entero.

La externalización de tareas que no requieren presencia es fundamental para las empresas.

Y ello, en un país en el que no existe cultura alguna del teletrabajo. Eso, a pesar de los beneficios que aporta en situaciones como la conciliación.

Por eso se han detectado algunos aspectos interesantes a tener en cuenta. Por ejemplo, la necesidad de implementar nuevos procedimientos y aplicaciones para que no reine el caos en momentos como los que hace vivir el coronavirus.Es importante, según informe de El País, que el teletrabajo se implante paulatinamente en España.

Pero existe una alternativa viable y perfectamente compatible: la asistencia virtual. Por qué, porque es contratar un trabajo externalizado con autónomos ya preparados tecnológicamente para desarrollar esa labor.

Cada día son más las herramientas que existen para hacer posible la asistencia virtual, como la transformación digital de las empresas y otros instrumentos muy válidos. Entre ellos, la aplicación Slack, una app para trabajar en canales que ofrece a todos los miembros de tu equipo una visión compartida del progreso y un propósito claro para los distintos departamentos. Permite incluso el intercambio de documentos, vídeos o fotos, entre otros supuestos.

Y eso es algo que tenemos muy en cuenta las asistentes virtuales. Disponemos de los elementos básicos e imprescindibles de tecnología digital para hacer el trabajo desde fuera. Lo nuestro es la externalización sin que el empresario siquiera note una leve diferencia con respecto a un trabajador presencial. Como decía una compañera, “solo nos falta llevar el café”.

Así que no lo dudes y ante situaciones como esta cuenta con nosotras. No te arrepentirás.

¿Te interesa conocer más a fondo lo que hacemos como asistentes virtuales o ver que servicios te podemos ofertar? No dudes en navegar por nuestra web, te sorprenderemos.

Quizás te interese…

Referentes

Referentes

Las mujeres y, más concretamente, las madres tenemos una responsabilidad muy importante, que muchas veces no nos paramos a analizar. Se trata de ser referentes para las niñas, adolescentes y jóvenes que nos rodean. Ellas deben tener en su vida modelos a seguir,...

leer más
La importancia de atender llamadas

La importancia de atender llamadas

Virginia es la jefa de un gran despacho de abogados de Málaga. Hace año y medio nos contactó. Necesitaba nuestros servicios como secretarias virtuales porque el volumen de llamadas prácticamente no dejaba trabajar a los letrados. Recurrir a un servicio externo de...

leer más
Llega la Navidad

Llega la Navidad

Es cierto que hace mucho que no publico un blog en esta página nuestra. Unas veces por acumulación de trabajo o tras por pura pereza, el caso es que lo he dejado estar ya demasiado tiempo. Y hoy, de pronto, me he dicho: “Mary, vamos a comunicarnos con nuestros...

leer más