Escuchando recientemente a Isaac Hernández hablando de la “era de la colaboración” es fácil sacar varias conclusiones. Conclusiones básicamente sobre el mundo de la empresa y la importancia de las asistentes virtuales en el futuro de todas ellas.
Dice el canario Hernández que no merece el esfuerzo hacer planes de empresas ni siquiera a cinco años porque para entonces, todo será más sencillo, más barato y más rápido. ¿Increíble, verdad? Pues sí, lo será.
En un mundo globalizado donde la transformación digital e internet nos hace tener la empresa en la palma de la mano en cualquier punto del planeta, es inútil pensar en la individualidad. Es decir, ¿una sola mente resolviendo problemas? Imposible. Ahí surge esa “era de la colaboración” que ya está aquí y que se refiere a una inteligencia colectiva como solución y como piedra angular de las empresas por venir.
Y qué es la economía colaborativa. Muy fácil: “La economía colaborativa es un concepto empresarial novedoso fundamentado en las nuevas tecnologías y redes cooperación. Se presta, se intercambia, se vende, se alquila o se compran productos o servicios, basándose en necesidades y en la colaboración entre las personas”. Así lo define la escuela de negocios Eserp y ahí es donde entra el mundo de la asistencia virtual.
En cinco años, las empresas pueden encontrarse con que todo es más sencillo, más barato y más rápido
Las empresas inician el proceso de externalización contratando una serie de profesionales autónomos que, aparte de ahorrarle costes sociales, les ofrece un servicio de calidad. Una calidad imprescindible si tenemos en cuenta que las exigencias del cliente avanzan a la misma velocidad. En definitiva, colaborar entre empresas para ofrecer el mejor producto y satisfacer a un cliente cada vez más especial en sus peticiones.
Por eso los asistentes virtuales se va profesionalizando a pasos agigantados en todas sus vertientes: desde la colaboración técnica a la secretaría pasando por las redes sociales, la publicidad en internet a través de traffikers y cualquiera de los aspectos que las empresas piden.
No lo olvides, somos tus asistentes virtuales en Melilla. ¿Te interesa conocer más a fondo lo que hacemos o ver que servicios te podemos ofertar? No dudes en navegar por nuestra web, te sorprenderemos.