Buyer persona, qué es y por qué es tan importante.

8 Jun 2020

El buyer persona es la descripción de tu cliente ideal y, como tal, se trata de una de las herramientas clave en tu estrategia de marketing de ventas. Nosotras, como secretarias virtuales que ofrecen un servicio, hacemos constantemente modelos de buyer persona para reconocer a ese profesional, autónomo o dueño de la pyme que más nos interesa a la hora de ofrecer nuestro producto.

¿Cómo construir esta imagen de la persona? Debes establecer todas las cualidades y situaciones que rodean a ese cliente ideal: quién es, a qué se dedica, cuál es su edad, cuáles son sus condiciones socioeconómicas, cuál es su presencia on line… Hay que construir el perfil para identificar con claridad cuáles son sus necesidades y dónde las busca.

Entre las características más importantes del buyer persona figura el “dolor” o también llamado “pain”. Se trata de su motivación o preocupación que puede tener el cliente en cuestión, a la que daremos solución con nuestro producto o servicio.

Os recomendamos que trabajéis en el buyer persona porque entendemos que es una herramienta potente para saber hacia dónde debes dirigir tus ventas.

Es decir, si conocemos el pain dispondremos de un instrumento de primera magnitud para saber qué le impulsa. Por ejemplo, a sus búsquedas en Google o su predisposición a un producto o servicio u otros. Puedes fijarte en tres aspectos claves para crear tu buyer persona: el aspecto personal (motivaciones, objetivos, aficiones, etc.), on line (redes sociales que usa, si compra productos por internet, qué tipo de información busca, cuáles son sus webs de referencia, etc.) y laboral (retos, responsabilidades, horas de trabajo, hábitos, etc.).

No hay que confundir buyer persona con target o público objetivo aunque, en principio, puedan parecer lo mismo. En el primero de los casos estamos centrando la atención en un cliente ideal individual y concreto, cuanto más concreto mejor. Segundo, nos referimos a un grupo de personas con unos intereses compartidos.

Como secretarias virtuales, os recomendamos que trabajéis en el buyer persona. Entendemos que es una herramienta potente para saber hacia dónde debes dirigir tus ventas.

Y os recomendamos las plantillas con las que elaborar vuestros propios de clientes ideales.

No lo olvides, somos tus secretarias virtuales en Melilla. ¿Te interesa conocer más a fondo lo que hacemos  o ver que servicios te podemos ofertar? No dudes en navegar por nuestra web, te sorprenderemos.

Quizás te interese…

Vamos de formación

Vamos de formación

Si algo nos caracteriza a las secretarias virtuales es nuestra especialización en determinados temas. Estar especializadas es lo que nos permite tener la posibilidad de ofrecer unos servicios únicos a nuestros clientes. Los emprendedores a los que nos debemos buscan...

leer más
Seguidores en Instagram

Seguidores en Instagram

Instagram, es la red social de las marcas, donde consigues que tu producto o servicio obtenga la mayor visibilidad.

leer más
Vamos con las stories de Instagram

Vamos con las stories de Instagram

Esta semana os vamos a hablar más en profundidad de una de las funcionalidades más interesantes de Instagram: las stories. Crearlas forma parte de nuestro día a día como secretarias virtuales en nuestra modalidad de community manager.  Es interesante profundizar...

leer más